Cargando...
Recursos educativos
-
Nivel educativo
-
Competencias
-
Tipología
-
Idioma
-
Tipo de medio
-
Tipo de actividad
-
Destinatarios
-
Tipo de audiencia
-
Creador
Lo más buscado
-
Francesc Torralba: "Enseñar valores requiere ejemplaridad." | El Blog de
Amanda Carrasco Docente
- 10 lo usan
- 2820 visitas
Hoy entrevistamos a Francesc Torralba, catedrático en filosofía en la Universidad Ramón Llull y escritor. Le gustan los espaguetis, el ciclismo y el atletismo de fondo. Si volviera al colegio,…
-
Amor cortés
Cristina Blas Docente
- 1 lo usan
- 7336 visitas
Encontramos en esta página web una breve definición de lo que es el amor cortés junto con la enumeración de las características que singularizan a la concepción del amor de esta filosofía.
-
-
Los sofistas y Sócrates
Tiching explorer Organización
- 5 lo usan
- 4544 visitas
Presentación que hace un recorrido por la historia de la Grecia del siglo V a.C.; y posteriormente analiza las características de la filosofía de los sofistas y de Sócrates.
-
El origen del pensamiento filosófico
Testeando Organización
- 4 lo usan
- 5554 visitas
El hombre ha tratado de explicar el mundo que le rodea desde sus inicios. Su pensamiento ha pasado por varias etapas desde el mito hasta la ciencia, pasando por la religión y la filosofía.
-
La ética y la política
Testeando Organización
- 5 lo usan
- 4833 visitas
La filosofía práctica se ocupa sobre todo de la ética, surgida de la racionalidad de cada individuo, y de la política, como estudio de las relaciones del hombre en sociedad.
-
La violencia de género
Averroes Organización
- 3 lo usan
- 4601 visitas
Webquest que propone al alumnado celebrar un Congreso sobre la Violencia de Género en el que estarán representadas distintas ramas del saber: filosofía, antropología, filología, psicología,…
-
La concepción de hombre
Testeando Organización
- 1 lo usan
- 4607 visitas
El hombre ha sido visto a lo largo de la historia de la filosofía de diversas maneras. Desde la dualidad alma-cuerpo de los griegos hasta el existencialismo o antihumanismo del siglo XX.
-
Descartes y el racionalismo
Testeando Organización
- 1 lo usan
- 3364 visitas
El racionalismo del siglo XVII, con Descartes a la cabeza, supone el nacimiento de la filosofía moderna y encumbra a la razón como base fundamental en la adquisición del conocimiento.
-
La ciencia y el conocimiento de la realidad
Testeando Organización
- 1 lo usan
- 2712 visitas
La realidad percibida por el hombre es analizada por la filosofía desde muchos argumentos. La mayor importancia de la ciencia en los últimos siglos ha aportado nuevos puntos de vista a ese análisis.
Te estamos redirigiendo a la ficha del libro...
![](/assets/a423fbf2/images/ajax-loader.gif)