Cargando...
Recursos educativos
-
Nivel educativo
-
Competencias
-
Tipología
-
Idioma
-
Tipo de medio
-
Tipo de actividad
-
Destinatarios
-
Tipo de audiencia
-
Creador
Lo más buscado
- Relieve de Europa
- Repaso de la multiplicación
- Divisiones para imprimir
- Experimentos físicos caseros
- verbos irregulares
- Otrografía de mp y mb
- Dibujos simétricos
- Día mundial del agua
- Los demostrativos
- Aprender a comer
- Manualidades primaria
- Dibujos de Halloween para recortar
- Experimento de Miller
- Plantillas de letras para niños
- Música teatral
-
Porcentajes. Actividad 3
EduBook Organización
- 1534 visitas
Una varilla metálica de 40 cm de longitud se ha dilatado al calentarla, hasta llegar a medir 41,2 cm. ¿En qué porcentaje aumentó su longitud? Aumentó en un %.
-
-
Resuelve. Problema
EduBook Organización
- 1529 visitas
Recuerda responder según las siguientes indicaciones: La suma de un número con el cuádruple de su inverso es –4. Halla dicho número. El número es .
-
Autoevaluación 4 - Ecuaciones
EduBook Organización
- 1533 visitas
Recuerda responder según las siguientes indicaciones: Dada la ecucación x2 – 7x + m = 0, halla el valor de m para que tenga: a. Dos soluciones iguales. El valor de m es . b. Una solución doble de…
-
Evaluación 5 - Trigonometría
EduBook Organización
- 1542 visitas
Enuncia y demuestra la relación fundamental de la trigonometría.
-
Evaluación 6 - Geometría analítica
EduBook Organización
- 1530 visitas
Indica cómo se suman dos vectores y cómo se multiplica un vector por un número. Pon ejemplos.
-
Evaluación final - Funciones
EduBook Organización
- 1535 visitas
Las funciones constituyen una parte esencial del conocimiento matemático, pero se aplican también a otras ciencias y a situaciones cotidianas. Así, el coste de enviar una carta es función de su…
-
Evaluación 3 - Funciones
EduBook Organización
- 1533 visitas
Explica, brevemente, el concepto de continuidad de una función, y pon un ejemplo de función continua.
-
-
Autoevaluación 2 - Combinatoria
EduBook Organización
- 1555 visitas
Calcula n para que Vn, 3 = 2 · Vn, 2. n =